Y añadir algo de CSS:


   
   
   
   
   
   
   
   

Simbología en el Altar de San Juan Evangelista.

Durante el período de Quinario en honor a nuestro Titular, el Santísimo Cristo de las Penas, nuestro Grupo Joven ha realizado un altar en torno a San Juan Evangelista en la capilla donde habitualmente reside junto al Santísimo Cristo de las Penas y a Nuestra Señora y Madre de los Desamparados, con una serie de detalles y símbolos cuyo significado es de gran valor e importancia.

En primer lugar se puede apreciar que la mano derecha de nuestro Titular sostiene un libro, haciendo referencia a su carácter plasmado de Evangelista, siendo el único apóstol que fue testigo en su totalidad del Evangelio y la vida de Jesús. El discípulo amado, como es conocido, fue el único apóstol que se quedó junto a Jesús hasta el momento de su muerte, junto a la Virgen María y otras mujeres, escena que representa nuestro paso de misterio cada Domingo de Ramos.

En la portada del libro se puede apreciar la figura del Águila de San Juan, animal asociado a San Juan por ser su Evangelio el más abstracto y teológico de los cuatro. En el pecho del águila está la Cruz de Santiago Apóstol también conocido como Santiago el Mayor, Titular de esta Cofradía que da nombre a nuestra Parroquia y hermano de San Juan Evangelista.

En la otra mano porta una palma, haciendo referencia a su título de Patrón de la Juventud, un acercamiento a la Juventud Cristiana en el momento en el que Jesús es recibido a su Entrada Triunfal en Jerusalén.